En los últimos años, Tucuvi ha llamado la atención como una solución tecnológica basada en inteligencia artificial que realiza llamadas telefónicas automatizadas para el seguimiento de pacientes.
Está pensada especialmente para hospitales y servicios de salud pública que necesitan mantener contacto con pacientes crónicos o dados de alta sin sobrecargar al personal médico.
Pero la gran pregunta es: ¿sirve para gestionar una clínica privada? ¿Puede realmente compararse con un software completo de gestión como Akeito?
En este artículo analizamos a fondo qué ofrece Tucuvi, qué opinan quienes lo han probado, y por qué cada vez más clínicas están optando por soluciones más integrales, automatizadas y adaptadas al día a día real de una clínica.
¿Qué es Tucuvi exactamente?
Tucuvi se presenta como una “enfermera virtual” basada en voz que llama a pacientes para realizarles preguntas preconfiguradas, registrar sus respuestas, y generar alertas cuando se detecta alguna respuesta fuera de lo normal.
Utiliza tecnologías de voice AI (inteligencia artificial conversacional) y procesamiento del lenguaje natural.
Se usa, por ejemplo, para:
- Monitorizar pacientes crónicos desde casa.
- Hacer seguimiento postoperatorio o tras el alta hospitalaria.
- Detectar de forma precoz síntomas preocupantes en pacientes vulnerables.
- Automatizar encuestas clínicas o evaluaciones de salud periódicas.
Está diseñada para instituciones públicas, aseguradoras, y grandes hospitales con necesidades de seguimiento poblacional. No es una herramienta pensada originalmente para clínicas privadas, ni menos aún para clínicas dentales.
¿Qué opinan los usuarios de Tucuvi?
Los responsables clínicos en hospitales valoran positivamente:
- La reducción de carga asistencial para el personal de enfermería.
- El registro automático de respuestas sin intervención humana.
- La detección precoz de incidencias clínicas sin necesidad de visitas presenciales.
- La posibilidad de llegar a muchos pacientes a bajo coste.
Pero también hay limitaciones claras en las opiniones más técnicas:
- No sirve para atraer pacientes nuevos.
- No gestiona agendas ni citas.
- No tiene funciones de facturación, cobros ni seguimiento económico.
- No sustituye la atención humana real en contextos privados.
- No permite evaluar ni optimizar la productividad de una clínica.
En resumen, es una solución muy útil en el ámbito hospitalario o institucional, pero no responde a las necesidades estructurales de una clínica privada.
¿Y qué necesita hoy una clínica privada?
Más allá de seguir a los pacientes por teléfono, lo que una clínica necesita todos los días es:
- Recibir nuevas primeras visitas sin depender del azar o de campañas externas.
- Organizar la agenda y evitar ausencias con recordatorios automáticos.
- Tener una recepción que funcione aunque no haya nadie en el mostrador.
- Saber los honorarios por especialista.
- Cobrar por adelantado, sin estar pendiente del datáfono.
- Tener control total del negocio: facturación, citas, tratamientos, rendimientos, honorarios.
- No depender de herramientas externas, ni de mil procesos manuales.
Y todo esto no lo resuelve Tucuvi.
Akeito: la solución all-in-one que sí resuelve el día a día de tu clínica
Mientras que Tucuvi resuelve una parte muy concreta del seguimiento, Akeito es un sistema de gestión completo diseñado específicamente para clínicas dentales, médicas, estéticas y de especialidades. No solo digitaliza. Automatiza. Organiza. Optimiza.
¿Qué puedes hacer con Akeito que no puedes hacer con Tucuvi?
- Tener una recepción digital con IA funcionando 24/7, que gestiona citas sin llamadas ni personal.
- Recibir primeras visitas cualificadas directamente en tu agenda.
- Establecer pagos por adelantado, lo que reduce cancelaciones y mejora la tesorería.
- Enviar recordatorios automáticos por WhatsApp, email o SMS.
- Automatizar la gestión de facturas, cobros y agenda.
- Medir la productividad por sillón, tratamiento y especialista.
- Centralizar toda la operación de tu clínica desde un único panel.
Y sobre todo, dejar de estar encima de todo. Porque Akeito trabaja por ti.
¿Entonces, cuándo tiene sentido usar Tucuvi?
- Si eres responsable de un hospital público con miles de pacientes crónicos.
- Si gestionas un programa de alta hospitalaria que necesita seguimiento por voz.
- Si necesitas automatizar llamadas masivas en contextos no comerciales.
Pero si tienes una clínica privada, con pacientes que pagan, agendas que deben funcionar, personal que necesita ayuda, y tú quieres gestionar como empresario sin dejar de ser médico…
Entonces Tucuvi no es lo que necesitas.
La clínica privada ya no es solo salud. Es organización, eficiencia y rentabilidad
Hoy una clínica no se gestiona solo con conocimientos médicos. Se gestiona con estructura. Y eso implica mucho más que hacer seguimiento a pacientes por teléfono.
Estas son algunas de las necesidades que cualquier clínica, sin importar la especialidad, enfrenta cada día:
- Captar pacientes nuevos sin depender de campañas que no convierten.
- Confirmar citas y evitar huecos sin tener que llamar uno a uno.
- Cobrar antes de la visita y no después.
- Tener la agenda organizada, aunque no haya recepcionista.
- Saber si cada sillón o consulta es rentable.
- Medir la productividad real del equipo.
- Eliminar tareas manuales que roban tiempo (WhatsApp, Excel, facturación).
Ninguna de estas cosas las cubre Tucuvi. Porque Tucuvi no es un sistema de gestión. Es solo un canal automatizado de seguimiento clínico.
Akeito, en cambio, fue creado para cubrir todo lo anterior. Y automatizarlo.
Lo que pasa dentro de una clínica y no se ve (pero sí se sufre)
- La recepcionista está atendiendo una llamada y mientras tanto se escapa una cita por WhatsApp.
- El paciente no recuerda la hora y no aparece.
- El presupuesto fue aprobado, pero nadie hizo seguimiento.
- El profesional trabaja sin saber si está siendo rentable.
- Se emiten facturas tarde, se cobran tarde, se pagan tarde.
Estas microfracturas no son anecdóticas. Son las que frenan el crecimiento de cualquier clínica.
Un software que no resuelve eso… no sirve para clínicas privadas.
Lo que debería pasar (y pasa con Akeito)
- Las citas se confirman solas.
- El paciente paga antes de sentarse.
- La recepción funciona sin llamadas.
- Sabes qué profesional genera más ingresos, cuál menos y por qué.
- Puedes abrir un nuevo centro y seguir controlando todo desde un único panel.
- Y tú, como propietario, puedes tomar decisiones sin revisar papeles ni preguntar.
Esto no es una promesa. Es el funcionamiento diario con Akeito.
Conclusión: Akeito, el sistema que tu clínica sí necesita
Akeito no es un módulo más. Es un ecosistema completo para clínicas que no se conforman con digitalizar. Clínicas que quieren automatizar, optimizar y crecer sin estrés.
Y lo mejor es que puedes probarlo sin compromiso, sin instalación técnica, y empezar a ver resultados en cuestión de días.
Menos tareas. Más control. Todo desde un mismo lugar.