Estos son los mejores software de gestión para clínicas dentales:
- Akeito
- Nimbo
- Dentrix Ascend
- OdontoPlus
- SoftDent
- EasyDental
La gestión de una clínica dental moderna no se trata solo de agendar citas o emitir facturas.
En 2025, los dentistas necesitan herramientas que automaticen tareas repetitivas, mejoren la experiencia del paciente, controlen el dinero de forma inteligente y ayuden a hacer crecer el negocio.
Por eso, elegir el software adecuado es más importante que nunca.
Aquí tienes un ranking actualizado con los 8 mejores softwares de gestión para clínicas dentales, explicados con claridad: qué hacen bien, qué les falta, y para quién están pensados.
Mejores 8 Software de gestión para clínicas dentales
1. Akeito – Automatización, control financiero y primeras visitas
Akeito es un software odontológico de gestión inteligente diseñado exclusivamente para clínicas dentales. Automatiza la operación diaria, gestiona tu dinero y te consigue pacientes nuevos.
- Recepción virtual con IA, abierta los 365 días del año.
- Pagos por adelantado para eliminar incertidumbre.
- Control completo de tesorería, honorarios y productividad por especialista.
- Automatiza tareas como organización de facturas, historias clínicas y alertas de citas pendientes.
- Funciones clave: agenda, recordatorios automáticos, agregación bancaria, marketing efectivo.
- Además, te trae primeras visitas, sin que tengas que invertir en campañas poco claras.
Ideal para clínicas dentales que quieren automatizar todo, ahorrar tiempo, controlar su rentabilidad y hacer crecer su negocio sin complicarse.
2. Dentalink – Popular en Latinoamérica, con funciones sólidas
Es un software dental en la nube con fuerte presencia en Latinoamérica. Ofrece módulos de gestión clínica, agenda, reportes y facturación.
Puntos fuertes:
- Buen soporte en español.
- Gestión de pacientes, presupuestos y cobros bien resuelta.
- Disponible en la nube.
Limitaciones:
- Muchas funciones avanzadas están bloqueadas por plan.
- Interfaz algo anticuada.
- Sin IA ni herramientas reales de marketing.
- Automatización parcial.
Ideal para clínicas que quieren una buena solución y están dispuestas a pagar por funciones extra.
3. Nimbo – Generalista, pero fácil de usar
Es un software médico que también se usa en odontología. Está en la nube y tiene una interfaz moderna y muy sencilla.
Puntos fuertes:
- Fácil de usar.
- Accesible desde cualquier lugar.
- Económico.
Limitaciones:
- No es específico para odontología: sin odontograma, sin módulos dentales detallados.
- Sin automatización potente.
- Sin marketing ni gestión financiera seria.
Ideal para consultorios pequeños o mixtos que buscan algo funcional y rápido de implementar.
4. Dentis – Sencillo y local
Es un software dental mexicano orientado a clínicas pequeñas. Económico y práctico para comenzar.
Puntos fuertes:
- Muy fácil de usar.
- Precio accesible.
- Ideal para quienes se digitalizan por primera vez.
Limitaciones:
- Funciones básicas: no escala bien si tu clínica crece.
- Sin automatización, sin control financiero avanzado, sin marketing.
Es ideal para consultorios con 1-2 profesionales que solo buscan llevar el control mínimo de su operación.
5. Dentrix Ascend – Potente, pero enfocado al mercado estadounidense
Es una versión moderna del clásico Dentrix. En la nube, con módulos clínicos completos, buena documentación y soporte profesional.
Puntos fuertes:
- Muy potente en funcionalidades clínicas.
- Reportes avanzados y control detallado.
Limitaciones:
- No adaptado a clínicas hispanas (soporte, precios, flujos).
- Curva de aprendizaje más alta.
- Enfocado 100% a EE. UU.
Es ideal para clínicas grandes con personal técnico y presupuesto para configurarlo desde cero.
6. OdontoPlus – Latinoamericano, básico y funcional
Es un software dental creado en Latinoamérica, orientado a clínicas que quieren lo esencial.
Puntos fuertes:
- Económico.
- Fácil de usar.
- Disponible en español.
Limitaciones:
- Muy limitado en automatización.
- Sin odontograma avanzado ni control de productividad.
- No tiene marketing, ni gestión económica real.
Ideal para clínicas muy pequeñas o que recién empiezan.
7. SoftDent – Clásico, pero desactualizado
Es un software de Henry Schein que fue muy usado en EE. UU. Integra ficha clínica y radiología, pero está desfasado.
Puntos fuertes:
- Buen historial clínico.
- Integración con hardware.
Limitaciones:
- Interfaz muy anticuada.
- Sin automatización ni marketing.
- No está adaptado a entornos hispanos.
- Poco útil para clínicas que quieren evolucionar.
Ideal para clínicas que se resisten al cambio y solo quieren lo básico.
8. EasyDental – Simple, pero sin proyección
Otra herramienta de Henry Schein, orientada a consultorios individuales. Esencialmente básica.
Puntos fuertes:
- Muy fácil de usar.
- Perfecto para lo mínimo: agenda, fichas, cobros.
Limitaciones:
- Nada de automatización.
- No ayuda a crecer, ni optimiza productividad.
- No adaptado al contexto de clínicas hispanas.
- Sin IA, sin marketing, sin control financiero.
Ideal para consultorios personales que no piensan crecer ni automatizar nada.
Conclusión
El mejor software de gestión dental en 2025 no es solo el que te permite llevar la agenda. Es el que te ahorra tiempo, te da control de tu dinero y te trae pacientes nuevos sin que te rompas la cabeza.
En ese sentido, Akeito está marcando una nueva referencia en el sector, combinando automatización real con visión de negocio.
La tecnología no está para complicarte: está para trabajar por ti. Y si tu software no lo hace… quizá ya va siendo hora de cambiar.