Estos son los mejores softwares para historias clínicas dentales en 2025:

1. Akeito

2. Clinic Cloud

3. Medesk

4. Nubimed

5. DriCloud

6. Meditool

¿Buscas un software que no solo te ayude con las historias clínicas, sino que también automatice tu agenda, controle la facturación, te traiga pacientes nuevos y simplifique la operación de tu clínica dental?

Estás en el lugar correcto.

En 2025, los dentistas quieren una solución completa.

Un todo-en-uno que les dé visibilidad, control y libertad para centrarse en lo que realmente importa: los pacientes.

Aquí te presentamos los mejores softwares para historias clínicas dentales.

Comparativa de los 6 mejores softwares para historias clínicas

Seleccionar el software adecuado para la gestión de historias clínicas es fundamental para optimizar la eficiencia y calidad en una clínica dental. 

A continuación, se presentan seis opciones destacadas, resaltando sus características principales.

1. Akeito

software gestion clinicas dentales

Akeito es un software diseñado específicamente para la gestión de clínicas dentales, ofreciendo una solución completa para la administración de pacientes, citas y finanzas. 

Su enfoque en la automatización y la experiencia del usuario lo convierte en una herramienta esencial para cualquier clínica que busque optimizar su funcionamiento.

  • Historia clínica digital avanzada: Permite almacenar, actualizar y acceder a los expedientes de los pacientes en segundos, garantizando información siempre disponible y segura.
  • Gestión de citas online: Facilita la programación de citas de manera automática, permitiendo a los pacientes reservar su consulta desde cualquier dispositivo, sin necesidad de llamadas o correos electrónicos.
    Implementar un software de citas online para clínicas dentales puede agilizar este proceso y mejorar la experiencia del paciente.

gestion cita clinicas dentales

  • Automatización de recordatorios: Reduce el ausentismo enviando notificaciones automáticas por WhatsApp, SMS o correo electrónico, recordando a los pacientes sus próximas consultas.
  • Pagos anticipados y facturación inteligente: Permite a los pacientes realizar pagos previos a la consulta, lo que mejora la planificación financiera de la clínica y reduce cancelaciones de última hora.
    Si buscas el mejor programa de facturación para dentistas, es importante elegir una opción que optimice los cobros y automatice la gestión financiera.
  • Módulo de marketing integrado: Optimiza la captación de nuevos pacientes con herramientas de publicidad y retargeting, garantizando un flujo constante de primeras visitas.
    Aquí puedes conocer más sobre cómo atraer pacientes con publicidad.

2. Clinic Cloud

Clinic Cloud es un software en la nube diseñado para la gestión integral de clínicas de diversas especialidades, incluyendo odontología. Sus características principales son:

  • Agenda médica multifuncional: Facilita la programación y gestión de citas de manera eficiente.
  • Integración con directorios médicos: Mejora la visibilidad de la clínica en plataformas especializadas.
  • Módulo de pagos intuitivo: Simplifica el proceso de facturación y cobros.
  • Herramientas de marketing avanzadas: Ayuda en la promoción de servicios y en la captación de nuevos pacientes.

Clinic Cloud es reconocido por su adaptabilidad a diferentes especialidades médicas y por ofrecer una gestión integral de las operaciones clínicas.

Si esta opción no te acaba de convencer, aquí te dejamos algunas alternativas a Clinic Cloud.

3. Medesk

Medesk es un software orientado a automatizar la agenda y los registros médicos, permitiendo a los profesionales de la salud brindar una atención más personalizada. Sus características destacadas incluyen:

  • Historia clínica electrónica personalizada: Facilita el registro detallado de la información del paciente.
  • Facturación electrónica: Optimiza la gestión financiera de la clínica.
  • Integración con laboratorios: Simplifica la gestión de pruebas y resultados médicos.
  • Telemedicina: Ofrece la posibilidad de realizar consultas en línea, ampliando las opciones de atención al paciente.

Medesk es valorado por su facilidad de uso y por la atención al cliente, ofreciendo una buena relación calidad-precio. Lee aquí todas las opiniones de Medesk.

4. Nubimed

Nubimed es un software de gestión clínica que ofrece soluciones para la administración de citas, historias clínicas y facturación. Sus principales funcionalidades son:

  • Gestión de citas en línea: Permite a los pacientes programar sus visitas de manera sencilla.
  • Historia clínica electrónica: Centraliza toda la información médica del paciente en un solo lugar.
  • Facturación y control de pagos: Facilita la gestión económica de la clínica.

Nubimed se destaca por su interfaz amigable y por ser una opción económica para clínicas que buscan digitalizar sus procesos.

5. DriCloud

DriCloud es un software médico en la nube que permite gestionar tareas administrativas y clínicas desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Sus características principales incluyen:

  • Extensiones instalables: Permite personalizar el software según las necesidades de la clínica.
  • Aplicación móvil para pacientes: Facilita la comunicación y gestión de citas desde dispositivos móviles.
  • Prescripciones electrónicas: Simplifica la emisión y gestión de recetas médicas.
  • Firma digital: Garantiza la autenticidad y seguridad de los documentos clínicos.

DriCloud es reconocido por su versatilidad y por ofrecer una solución integral para la gestión clínica .

6. Meditool

Meditool es un software de gestión médica que ofrece herramientas para la administración de historias clínicas, agenda y facturación. Sus funcionalidades destacadas son:

  • Historia clínica electrónica: Permite un registro detallado y organizado de la información del paciente.
  • Gestión de agenda odontológica: Facilita la programación y seguimiento de citas médicas.
  • Facturación electrónica: Optimiza los procesos de cobro y gestión financiera.

Meditool se caracteriza por su simplicidad y por ser una opción accesible para clínicas que buscan digitalizar sus procesos administrativos.

Al evaluar estas opciones, es importante considerar las necesidades específicas de cada clínica para seleccionar el software que mejor se adapte a sus requerimientos.

¿Cuál es el mejor software para historias clínicas?

software para dentistas

Elegir un software para tu clínica dental ya no se trata solo de almacenar historias clínicas. Se trata de tener el control absoluto del negocio.

Desde la recepción hasta la facturación, pasando por el marketing, la productividad y la tesorería.

Un buen software de gestión debe ayudarte a:

  • Ganar tiempo automatizando tareas administrativas.
  • Atraer y fidelizar pacientes.
  • Controlar los ingresos, gastos y honorarios por especialista.
  • Tomar mejores decisiones con datos reales.
  • Mejorar la experiencia del paciente desde la primera cita.

En este contexto, los software all-in-one como Akeito marcan la diferencia. Porque no solo digitalizan la historia clínica. Te permiten gestionar tu clínica como una empresa, sin necesidad de herramientas externas ni procesos manuales.

Antes de decidir, valora estos aspectos:

  • ¿Es fácil de usar para ti y tu equipo?
  • ¿Ofrece soporte técnico y acompañamiento?
  • ¿Te permite automatizar lo que hoy te quita tiempo?
  • ¿Está diseñado para clínicas dentales o es genérico?
  • ¿Tiene funcionalidades de negocio, más allá de lo médico?

Si tu objetivo es dejar de sobrevivir y empezar a crecer con tu clínica, necesitas una herramienta que no solo guarde información, sino que te ayude a escalar. Y ahí es donde Akeito se posiciona como la opción más potente del mercado.

¿Qué es un software para historias clínicas?

Software dentistas

Un software para historias clínicas es una herramienta digital que permite almacenar, gestionar y acceder a la información médica de los pacientes de manera rápida y segura.

Estos sistemas organizan datos como antecedentes médicos, tratamientos, radiografías, recetas y citas, facilitando el trabajo del equipo odontológico.

Además, algunos softwares incluyen funciones avanzadas como automatización de recordatorios, integración con facturación y compatibilidad con otras plataformas médicas.

¿Por qué es importante usar un software de historias clínicas?

Implementar un software para historias clínicas trae múltiples beneficios, mejorando la eficiencia, seguridad y experiencia del paciente.

Un sistema digital evita la pérdida de información, reduce los tiempos de consulta y permite un acceso inmediato a los expedientes desde cualquier dispositivo.

Además, ayuda a cumplir con normativas de protección de datos y mejora la comunicación entre el equipo, garantizando una atención más personalizada y eficiente.

6 beneficios de usar un software para historias clínicas

Implementar un software para historias clínicas transforma la gestión de una clínica dental, optimizando la atención y mejorando la seguridad de los datos.

Estos sistemas permiten un control más eficiente de la información y facilitan el trabajo del equipo odontológico. 

A continuación, te explicamos los beneficios más importantes.

1. Acceso rápido y seguro a la información

Con un software adecuado, los profesionales pueden consultar el historial de un paciente en segundos, sin necesidad de revisar documentos físicos.

Esto agiliza la atención y garantiza que la información esté siempre disponible, desde cualquier dispositivo autorizado.

Además, los datos están protegidos con medidas de seguridad avanzadas, evitando pérdidas o accesos no autorizados.

2. Reducción de errores médicos

El uso de un software minimiza errores en diagnósticos, tratamientos y prescripciones, ya que la información se registra de forma clara y organizada.

También permite programar alertas para alergias, interacciones de medicamentos o tratamientos pendientes, mejorando la seguridad del paciente.

Esto reduce riesgos y aumenta la confianza en la clínica.

3. Mejora en la coordinación del equipo médico

Un sistema digital facilita la comunicación entre odontólogos, asistentes y administrativos, asegurando que todos tengan acceso a la información actualizada.

Los expedientes se actualizan en tiempo real, permitiendo una mejor planificación y seguimiento de cada caso.

Esto optimiza la colaboración dentro de la clínica, evitando confusiones y mejorando la eficiencia del equipo.

4. Mayor seguridad y cumplimiento normativo

Los softwares para historias clínicas cumplen con regulaciones de protección de datos, garantizando que la información de los pacientes esté segura y encriptada.

Además, permiten llevar un registro detallado de accesos y modificaciones, lo que facilita auditorías y refuerza la transparencia.

Esto asegura el cumplimiento de normativas sanitarias y protege la privacidad de los pacientes.

Es fundamental elegir una plataforma que asegure la privacidad de los datos médicos. Si te interesa profundizar en el tema, puedes leer sobre qué es y cómo funciona la política de privacidad.

5. Ahorro de tiempo y costes

Digitalizar las historias clínicas reduce el tiempo dedicado a tareas administrativas, permitiendo que los profesionales se enfoquen en la atención al paciente.

También disminuye el uso de papel y almacenamiento físico, lo que representa un ahorro en materiales y espacio.

Además, una gestión eficiente evita errores caros y mejora la rentabilidad de la clínica.

6. Softwares todo en uno

En lugar de depender de múltiples herramientas que hay que integrar entre sí (una para la agenda, otra para la facturación, otra para el marketing…), los softwares all-in-one como el software para historias clínicas de Akeito permiten centralizar toda la gestión en un solo lugar.

Esto no solo ahorra tiempo y costes, sino que elimina errores, mejora la experiencia del paciente y permite tomar decisiones con datos reales. Ya no se trata de ver si un software "se conecta" con otro, sino de elegir una solución que lo tenga todo resuelto desde el primer día.

Si lo que quieres es simplicidad, eficiencia y control, la respuesta no está en sumar herramientas, sino en elegir una que lo haga todo.

3 retos principales al usar un software para historias clínicas

Implementar un software para historias clínicas ofrece múltiples beneficios, pero también presenta problemas que deben considerarse.

Desde la inversión inicial hasta la seguridad de los datos, es muy importante elegir una solución que se adapte a las necesidades de la clínica.

A continuación, exploramos los principales retos y cómo superarlos.

1. Coste de implementación y mantenimiento

Adoptar un software implica una inversión inicial en licencias, infraestructura y configuración, lo que puede representar un desafío para algunas clínicas.

Sin embargo, estos costes suelen compensarse con el ahorro de tiempo, reducción de errores y mayor eficiencia en la gestión del consultorio.

Optar por un software con planes flexibles y soporte técnico incluido facilita su implementación sin afectar la estabilidad financiera.

2. Curva de aprendizaje y capacitación del personal

La transición a un sistema digital requiere capacitación para el equipo, lo que puede generar resistencia al cambio o dificultades iniciales.

Para minimizar este problema, es recomendable elegir un software intuitivo, con una interfaz sencilla y soporte técnico accesible.

Además, realizar entrenamientos progresivos y brindar acompañamiento durante el proceso facilitará la adaptación del equipo.

3. Riesgos de seguridad y privacidad de datos

El almacenamiento digital de historias clínicas exige protocolos de seguridad estrictos para proteger la información de los pacientes.

Es fundamental contar con un software que incluya cifrado de datos, copias de seguridad automáticas y control de accesos.

Elegir una plataforma que cumpla con normativas de protección de datos garantiza la seguridad y confianza de los usuarios.

Lo que dicen los expertos sobre los softwares para historias clínicas

Los expertos en odontología y gestión clínica coinciden en que la digitalización de las historias clínicas mejora la eficiencia y seguridad en la atención médica.

Estudios destacan que el uso de software especializado reduce errores administrativos, optimiza el tiempo de consulta y mejora la experiencia del paciente.

Además, las soluciones más avanzadas, como Akeito, facilitan la automatización de procesos, permitiendo una administración más efectiva y segura.

Alternativas y mejores prácticas en la digitalización de la historia clínica

Digitalizar las historias clínicas no solo implica elegir un software, sino también aplicar estrategias que garanticen una transición eficiente.

 Un aspecto clave en este proceso es la protección de la información.

Descubre la importancia de la seguridad de datos en clínicas dentales para evitar vulnerabilidades y garantizar el cumplimiento de normativas.

Algunas mejores prácticas incluyen capacitar al personal, implementar medidas de seguridad y elegir una plataforma intuitiva que se adapte a la clínica.

Optar por un sistema con respaldo en la nube, integración con otras herramientas y actualizaciones constantes asegura una gestión eficiente y sin riesgos.

Además, implementar estrategias adecuadas de mercadeo puede marcar la diferencia en la captación de pacientes

Si quieres conocer más sobre el marketing para clínicas dentales, existen varias técnicas que pueden potenciar el crecimiento de tu negocio.

¿Cuál es el mejor software para ti? Aspectos a considerar

Elegir un software de gestión para tu clínica dental implica mucho más que pensar en historias clínicas.

A día de hoy, lo importante es contar con una solución que te dé visibilidad, control y agilidad en cada parte del negocio.

Tu elección debe depender de:

  • El tamaño y complejidad de tu clínica.
  • El volumen de pacientes y número de profesionales.
  • Cuánto quieres automatizar y qué procesos quieres optimizar.
  • La importancia que le das al marketing, las finanzas y la productividad.

No todos los softwares cubren todos los frentes. Algunos se enfocan en lo clínico, otros en lo operativo. La clave está en identificar tus prioridades.

Akeito, por ejemplo, destaca como un software que combina todo en uno: automatización de agenda y recepción, captación de pacientes, control financiero y análisis de rentabilidad. Una solución diseñada para clínicas que quieren escalar sin perder el control.

Si buscas dejar de depender de múltiples herramientas y empezar a gestionar tu clínica como un negocio, apuesta por un sistema integral, no por parches. Esa es la diferencia entre sobrevivir… o crecer.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Es obligatorio usar un software para historias clínicas?

El uso de un software para historias clínicas no siempre es obligatorio, pero en muchos países existen normativas que recomiendan o exigen la digitalización de los expedientes médicos.

Además, contar con un sistema digital mejora la organización, reduce errores y facilita el acceso seguro a la información de los pacientes.

¿Cuáles son los costes promedio de estos sistemas?

El coste de un software para historias clínicas varía según sus funciones, tipo de licencia y tamaño de la clínica.

Existen opciones desde modelos gratuitos con funciones básicas hasta sistemas avanzados con suscripciones mensuales que pueden ir de 50 a 300 dólares al mes.

¿Qué tan seguras son las historias clínicas digitales?

Los softwares de calidad implementan medidas de seguridad como cifrado de datos, copias de seguridad y control de accesos para garantizar la protección de la información.

Es importante elegir una plataforma que cumpla con normativas de privacidad, evitando riesgos de filtración o pérdida de datos.

¿Se pueden integrar con otros sistemas de salud?

Sí, muchos softwares permiten integración con plataformas de facturación, equipos de diagnóstico y sistemas de gestión médica.

Akeito, por ejemplo, se adapta a diferentes herramientas odontológicas, facilitando una administración más eficiente y conectada.

¿Cuál es el mejor software para una clínica pequeña?

Para clínicas pequeñas, se recomienda un software intuitivo, escalable y con costes accesibles que optimice la gestión sin generar una carga administrativa excesiva.

Akeito es una opción ideal, ya que se adapta a cualquier tamaño de clínica, ofreciendo funciones avanzadas sin complicaciones.