Estos son los mejores software para clínicas dentales:
- Akeito
- DriCloud
- Open Dental
- Dentaltap
- Simplex Dental
- Clinic cloud
- AppsMedical
Las mejores herramientas para gestionar tu clínica sin estrés, sin caos y con resultados reales
Gestionar una clínica dental en 2025 exige mucho más que una buena atención al paciente.
Hoy se trata también de eficiencia, control, automatización y marketing.
No basta con agendar citas o emitir facturas: necesitas una solución que te permita optimizar cada parte de tu operación clínica y comercial.
Y ahí es donde entra el software.
¿Pero cuál elegir entre tantas opciones?
Aquí tienes un análisis completo con el top de software para clínicas dentales en 2025, enfocado en clínicas de todos los tamaños: desde consultorios individuales hasta cadenas.
1. Akeito – El software inteligente para clínicas dentales
You Rule. Akeito está diseñado exclusivamente para clínicas dentales que quieren dejar de improvisar y empezar a tener el control total de su operación.
A diferencia de otras plataformas que son generalistas o adaptadas desde medicina general, Akeito fue creado para dentistas desde el primer día. Esto se nota en cada detalle.
Lo que hace diferente a Akeito:
- Recepción automatizada con IA: tu agenda se llena sola, sin depender de llamadas.
- Control de tesorería, honorarios y productividad por especialista: sabrás qué tratamientos y qué profesionales están rindiendo mejor.
- Organización automática de facturas e historias clínicas.
- Agregación bancaria: conecta tu banco y visualiza ingresos y gastos sin salir del software.
- Pagos por adelantado: evita cancelaciones y mejora tu flujo de caja.
- Captación de primeras visitas: marketing centrado en resultados, no en clics.
Ideal para:
- Clínicas dentales individuales
- Clínicas con varios especialistas
- Cadenas de clínicas que buscan control centralizado
2. Dentrix
Uno de los softwares para dentistas más conocidos a nivel internacional, con fuerte presencia en EE. UU. Está pensado para clínicas grandes que necesitan muchos módulos y opciones.
Pros:
- Integración con imagenología
- Módulos clínicos y administrativos avanzados
- Gestión de seguros (útil en EE.UU.)
Contras:
- No está adaptado a normativas europeas o latinoamericanas
- Curva de aprendizaje elevada
- No tiene enfoque en marketing ni IA
Ideal para: clínicas grandes con personal técnico y presupuesto alto.
3. DriCloud
Software español con fuerte cumplimiento normativo (RGPD, historia clínica electrónica, firma digital). Ideal para clínicas que quieren digitalizar todo el proceso clínico-legal.
Pros:
- Muy completo en normativa
- Historia clínica bien estructurada
- Firma digital integrada
Contras:
- No tiene herramientas específicas para dentistas
- No mide rentabilidad ni productividad por profesional
- No automatiza tareas clínicas o administrativas
Ideal para: clínicas que priorizan cumplimiento legal más que automatización.
4. Open Dental
Software de código abierto. Ideal para clínicas con equipo técnico propio que quiera personalizar todo. Muy popular en EE.UU.
Pros:
- Acceso al código fuente
- Personalización extrema
- Comunidad técnica muy activa
Contras:
- No es apto para usuarios sin conocimientos técnicos
- No incluye herramientas de marketing, IA ni automatización operativa
Ideal para: clínicas grandes con programador o equipo IT.
5. Dentaltap
Plataforma online sencilla y funcional para clínicas pequeñas o en crecimiento. Ofrece lo básico: agenda, pacientes, historial clínico y algo de facturación.
Pros:
- Intuitiva
- En la nube
- Rápida de implementar
Contras:
- No tiene IA, automatización, ni marketing
- No permite gestión financiera ni productividad clínica
Ideal para: clínicas pequeñas que recién digitalizan su operación.
6. Simplex Dental
Software básico para odontólogos que quieren dejar atrás el papel. Muy limitado, pero funcional si estás empezando y buscas algo económico.
Pros:
- Económico
- Muy fácil de usar
- Buen soporte técnico
Contras:
- No tiene funciones financieras ni clínicas avanzadas
- No permite escalabilidad ni control por profesional
Ideal para: clínicas individuales con presupuesto reducido.
7. Clinic Cloud
CRM médico generalista con módulos adaptables a odontología. Agenda, historial, facturación y reportes básicos.
Pros:
- Interfaz clara
- Accesible desde cualquier dispositivo
- Agenda funcional
Contras:
- No enfocado en odontología
- Sin control de tesorería ni productividad
- Sin funciones de automatización ni marketing
Ideal para: clínicas que comparten espacio con otras especialidades médicas.
¿No te acaba de convencer? Aquí te dejamos algunas alternativas a Clinic Cloud.
8. AppsMedical
Software generalista usado por médicos, psicólogos y otros profesionales de la salud.
Ofrece funciones básicas como historia clínica, agenda y recetas electrónicas.
Pros:
- Facilidad de uso
- Accesible desde la nube
- Módulo de agenda y ficha médica funcional
Contras:
- No especializado en odontología
- No tiene IA ni automatización
- No ofrece marketing, control financiero ni productividad por especialista
Ideal para: médicos o clínicas generales, no dentales y en el caso de que no lo sea, aquí te dejamos algunas alternativas a AppsMedical.
Entonces, ¿cuál es el mejor software para clínicas dentales?
Depende de lo que busques:
- ¿Solo una agenda digital? Simplex o Dentaltap pueden bastar.
- ¿Un sistema legalmente potente? DriCloud te cubre.
- ¿Eres una clínica grande con TI propio? Dentrix u Open Dental.
- ¿Buscas control total, automatización, ahorro de tiempo y resultados visibles?
Entonces la mejor opción para 2025 es clara: Akeito.
Con Akeito puedes:
- Atender mejor a tus pacientes
- Gestionar tu clínica como un negocio real
- Ahorrar tiempo administrativo
- Atraer primeras visitas
- Tomar decisiones basadas en datos
You Rule. Porque un dentista con control es un dentista que crece.