Estas son las mejores alternativas a Orisline OrisDent para clínicas dentales:
- Akeito
- Dentalink
- Nimbo
- Dentis
- Dentrix Ascend
- SoftDent
- OdontoPlus
- EasyDental
Cuando se habla de software de gestión para clínicas dentales en Europa, uno de los nombres que suele salir a la conversación es Orisline, y más concretamente, su producto OrisDent.
Se trata de un software veterano, muy extendido en clínicas italianas y españolas, que durante años ha sido sinónimo de digitalización odontológica.
Pero estamos en 2025. El panorama ha cambiado. Las necesidades de las clínicas son otras.
Ya no basta con agendar citas o almacenar historiales clínicos. Ahora se busca automatización, control financiero, inteligencia artificial y marketing efectivo.
Por eso, muchas clínicas están empezando a preguntarse: ¿sigue siendo Orisline la mejor opción?
Te dejamos un ranking con las 8 mejores alternativas a Orisline / OrisDent en 2025, destacando sus ventajas, enfoques y niveles de automatización.
Top 8 Alternativas a Orisline OrisDent para Clínicas Dentales
1. Akeito – El software inteligente todo-en-uno para clínicas dentales
Frente a estas limitaciones aparece una solución que no trata de ser todo para todos, sino que ha sido pensada específicamente para clínicas dentales.
Hablamos de Akeito, un software odontológico que apuesta por la automatización, la inteligencia artificial y el control operativo real. Y ojo, solo mencionamos lo que oficialmente sabemos:
Atiende más y mejor con inteligencia artificial
Con Akeito, la recepción de tu clínica funciona sola: automatiza la atención y la gestión de citas con IA. No más llamadas. No más horas al teléfono. Tus pacientes pueden reservar, cambiar o cancelar sus citas online, los 365 días del año.
Además, los pagos se hacen por adelantado, lo que da tranquilidad a ambos lados.
“¿Tus recepcionistas se pasan el día dando y modificando citas? Pásate a nuestra recepción online, abierta todo el año.”
Control total de tu clínica (y de tu dinero)
Akeito no solo te ayuda a atender pacientes. Te permite controlar la tesorería, los honorarios médicos y la productividad por especialista. Así puedes tomar decisiones estratégicas con datos en tiempo real.
“Diseñado específicamente para dentistas que quieren tener el control de su clínica dental (y de su dinero).”
Ahorra tiempo de gestión
Akeito se encarga de organizar facturas, procesar historias clínicas y enviarte alertas inteligentes sobre citas pendientes. Eso es menos trabajo para ti, y más tiempo para tus pacientes.
Funciones clave:
- Agenda y recordatorios automáticos
- Agregador financiero
- Recepción por IA
- Control de producción clínica
Y algo que ningún otro software tradicional ofrece: marketing con resultados reales.
Desde Akeito se encargan de que te lleguen primeras visitas, sin necesidad de tirar dinero en anuncios que no convierten.
“El marketing que funciona es sencillo. Invierte en primeras visitas que sí llegan a ti.”
Además, puedes unirte a la waitlist y tener 3 meses de prueba gratuita
2. Dentalink: una opción conocida, aunque con limitaciones
Otra alternativa popular es Dentalink, muy extendida en clínicas de Latinoamérica. Ofrece una plataforma en la nube con módulos de agenda, gestión clínica y reportes.
Tiene presencia en varios países y se adapta relativamente bien al sector dental.
Sin embargo, muchas clínicas coinciden en que Dentalink puede volverse costoso si quieres funciones más avanzadas, ya que muchas herramientas están bloqueadas por plan.
La interfaz tampoco es la más intuitiva, y la automatización sigue siendo parcial: hay recordatorios y confirmaciones, pero no al nivel de una recepción 100% virtual.
En cuanto al marketing, no ofrece una solución clara. Como mucho, puedes integrar campañas externas, pero no hay un sistema que te genere primeras visitas directamente. Es una opción válida si buscas algo intermedio, pero puede quedarse corta si lo que quieres es ir más allá.
3. Nimbo: generalista y sencillo, pero no especializado
Nimbo es otra herramienta ampliamente usada en México, aunque no está orientada exclusivamente al sector dental. Su ventaja es la simplicidad: una interfaz fácil, expedientes clínicos básicos y posibilidad de trabajar desde cualquier lugar gracias a la nube.
El problema es que, al no estar pensado para odontología, carece de funciones clave como el odontograma o la planificación por pieza dental.
Tampoco tiene automatización avanzada, ni control financiero especializado, ni herramientas de marketing o productividad clínica.
Para clínicas pequeñas o consultorios mixtos puede ser útil, pero no está a la altura de lo que una clínica dental profesional necesita en 2025.
4. Dentis: ideal para comenzar, limitado para crecer
Dentis es un software mexicano pensado para clínicas pequeñas. Ofrece agenda, fichas de pacientes, facturación y poco más.
Su principal ventaja es el precio, pero esa ventaja se convierte rápidamente en una limitación si tu clínica empieza a crecer.
No tiene inteligencia artificial, ni automatización real, ni herramientas financieras. Mucho menos marketing. Es una opción útil como primer paso en la digitalización, pero si ya has usado OrisDent, probablemente no encuentres en Dentis una mejora real.
5. Dentrix Ascend: potente, pero poco localizado
La versión moderna del clásico Dentrix, Dentrix Ascend, ofrece funcionalidades avanzadas, integración con imagenología, reportes financieros y gestión clínica completa. Todo en la nube, con soporte profesional.
Pero está claramente enfocado al mercado estadounidense. No está adaptado a la normativa, precios ni dinámica operativa de clínicas en países hispanos, lo que puede ser una barrera para muchas clínicas.
Si entiendes inglés, tienes equipo técnico y estás dispuesto a invertir tiempo y dinero en configurarlo, puede ser una opción.
Pero no es práctica para la mayoría de clínicas de habla hispana que buscan algo ágil, localizado y efectivo.
6. SoftDent
SoftDent, desarrollado por Henry Schein, fue muy utilizado en clínicas estadounidenses por su capacidad de integrar fichas clínicas con imagenología dental.
Pero en 2025 su interfaz se siente totalmente obsoleta, no ofrece ningún tipo de automatización, y está orientado completamente al mercado americano.
No cuenta con recepción virtual, ni con funciones de marketing, ni con análisis financiero detallado.
En la práctica, puede servir para registrar pacientes y emitir facturas, pero no ayuda a escalar ni a optimizar la operación de una clínica actual, y menos aún en contextos como España o Latinoamérica, donde no está adaptado.
7. OdontoPlus
OdontoPlus, por su parte, es un software latinoamericano que ha tenido buena aceptación en clínicas pequeñas por su simplicidad y bajo coste.
Es fácil de usar y cumple con lo básico: agendar, registrar pacientes, y generar alguna factura. Pero ahí se queda.
No tiene odontograma clínico avanzado, no automatiza tareas, no ofrece estadísticas de productividad ni control financiero, y mucho menos herramientas para atraer nuevos pacientes. En cuanto la clínica crece o necesita operar con eficiencia, OdontoPlus se queda corto por todos lados.
8. EasyDental
EasyDental, también de Henry Schein, se presenta como una opción sencilla y amigable. Es funcional para clínicas muy pequeñas que solo quieren digitalizar su agenda y fichas clínicas sin complicarse.
Sin embargo, carece por completo de automatización, marketing, control de producción clínica o gestión económica seria.
Además, al igual que SoftDent, está enfocado al mercado de EE. UU., lo que lo hace poco útil para clínicas que trabajan en entornos hispanos.
¿Qué es OrisDent de Orisline?
OrisDent es el software odontológico estrella del ecosistema Orisline, parte del grupo Henry Schein.
Está diseñado para cubrir las necesidades de una clínica dental: desde la gestión de citas, la historia clínica, la facturación, hasta la imagen radiológica, con integración con dispositivos y herramientas odontológicas.
Se trata de un software con muchos años en el mercado y miles de usuarios activos en Europa.
Funciones principales de OrisDent:
- Agenda y gestión de citas
- Historia clínica odontológica
- Gestión de imágenes radiográficas
- Presupuestos y tratamientos
- Facturación y caja
- Estadísticas básicas
¿OrisDent o Akeito?
OrisDent puede ser útil si solo buscas digitalizar tu clínica y no necesitas grandes cambios. Tiene experiencia, es estable, y funciona bien como repositorio clínico.
Pero si buscas:
- Automatización real con IA
- Control de tesorería y productividad
- Recepción 24/7 online
- Menos trabajo administrativo
- Y nuevas visitas sin campañas vacías…
Entonces Akeito es una alternativa mucho más potente, moderna y alineada con lo que necesita una clínica dental hoy.
¿Qué debes buscar en 2025 en un software dental?
La gestión de una clínica dental ya no es solo cuestión de agendar pacientes. Necesitas:
- Automatizar todo lo que te quita tiempo: citas, recordatorios, cobros, alertas
- Controlar tu rentabilidad: saber cuánto produce cada especialista, qué tratamientos son más rentables, y cómo va tu tesorería
- Recibir nuevas visitas sin tirar dinero: el marketing que no se mide, no sirve
- Tener libertad operativa: trabajar desde cualquier lugar, sin depender de servidores locales
Y sobre todo, usar una herramienta que trabaje por ti, no al revés
Conclusión: ¿Es hora de evolucionar?
Las clínicas dentales de 2025 no pueden seguir operando con herramientas del pasado. La eficiencia, el control, la automatización y el marketing ya no son opcionales: son el nuevo estándar.
OrisDent fue pionero, sí. Pero los tiempos han cambiado. Hoy, soluciones como Akeito ofrecen una nueva forma de gestionar tu clínica: más inteligente, más rentable y más centrada en lo que realmente importa.
Antes de seguir con lo mismo de siempre, pregúntate:
¿Quieres seguir adaptándote tú al software… o quieres uno que se adapte a ti?