En el mundo de la salud, y especialmente en el de las clínicas dentales, la tecnología se ha convertido en un aliado imprescindible.
Desde la gestión de citas hasta el control financiero, pasando por la organización de historias clínicas y la experiencia del paciente, todo se puede mejorar con el software adecuado.
Uno de los nombres que ha estado en circulación durante años es Medilink, una plataforma que promete ser una solución integral para clínicas médicas.
Pero ¿qué dicen realmente los usuarios? ¿Cumple con las expectativas o se ha quedado atrás frente a nuevas alternativas?
En este artículo vamos a hacer un repaso exhaustivo de las opiniones sobre Medilink: sus puntos fuertes, sus limitaciones, y lo que debes saber antes de elegirlo.
También mencionaremos a Akeito, un software de nueva generación diseñado específicamente para clínicas dentales, que destaca por su enfoque inteligente.
¿Qué es Medilink?
Medilink es un software de gestión clínica con una trayectoria consolidada, especialmente popular entre clínicas médicas y odontológicas.
Su enfoque es el de una solución modular: puedes usarlo para agenda, facturación, historia clínica, gestión de laboratorio, inventario, e incluso contabilidad.
Ofrece tanto versiones instalables como en la nube, lo cual ha sido valorado por algunos usuarios que aún prefieren tener control local de su información.
También tiene una interfaz bastante clásica, que puede ser una ventaja para quienes están acostumbrados a programas más tradicionales… o una desventaja para quienes buscan innovación.
Opiniones positivas sobre Medilink
1. Un software sólido y estable
Una de las cosas que los usuarios más valoran es que Medilink no se cae. Está probado, es potente, y no suele presentar errores graves. En el día a día de una clínica, esto es vital.
“Llevo usando Medilink 8 años y nunca he tenido un fallo grave. Es confiable.”
2. Funcionalidades amplias
Muchos usuarios destacan que Medilink ofrece “de todo un poco”. Desde el control de la agenda y las fichas médicas, hasta la gestión de stock y las finanzas, todo está contemplado.
“No tengo que usar Excel para llevar los insumos ni contratar otro programa para la contabilidad. Lo tengo todo en un solo lugar.”
3. Ideal para clínicas más tradicionales
Para muchas clínicas que ya tienen un sistema establecido y no buscan grandes cambios, Medilink cumple. No hay grandes sorpresas, pero tampoco grandes riesgos.
“No es bonito, pero funciona. Y eso es lo que necesito.”
Opiniones críticas sobre Medilink
Pero no todo es perfecto. De hecho, si Medilink ha perdido algo de protagonismo en los últimos años, es precisamente por varios puntos que hoy en día son difíciles de ignorar.
1. Interfaz anticuada
Una crítica constante es su diseño visual. Muchos lo consideran anticuado, poco intuitivo y más propio de los años 2000 que del 2025.
“Parece un software de Windows XP. Cuesta que el equipo joven se adapte.”
La experiencia de usuario importa cada vez más, sobre todo en entornos clínicos donde hay que hacer todo rápido y sin margen de error.
2. Curva de aprendizaje
A pesar de ser completo, Medilink no siempre es fácil de aprender. Muchos usuarios reportan que su personal necesita formación específica para empezar a usarlo con soltura.
“No es plug and play. Hay que leer manuales o pagar una formación si quieres aprovecharlo al 100%.”
3. Limitaciones en automatización
En un momento donde la inteligencia artificial y la automatización están cambiando las reglas del juego, Medilink no parece estar a la altura. Tareas como el envío de recordatorios automáticos, la gestión dinámica de citas, o la recepción online 24/7 siguen siendo limitadas.
“Todo hay que hacerlo a mano. Para confirmar citas, tengo que llamar uno por uno.”
Esto puede ser un verdadero cuello de botella para clínicas con alto volumen de pacientes.
Gestión económica: ¿suficiente o básica?
Medilink ofrece herramientas para facturación, caja e inventario, lo cual lo hace funcional. Pero no ofrece, al menos en su versión básica, un control profundo sobre aspectos como:
- Rentabilidad por profesional
- Análisis de productividad por área
- Tesorería en tiempo real
- Alertas de flujo de caja
Esto obliga a muchas clínicas a seguir usando Excel, o complementarlo con software externo de contabilidad, lo que fragmenta la operación y genera más trabajo del necesario.
¿Y la experiencia del paciente?
Uno de los grandes desafíos actuales en cualquier clínica es mejorar la experiencia del paciente. Desde la facilidad para pedir una cita hasta la transparencia en los precios, todo cuenta.
En este aspecto, Medilink no parece tener una propuesta destacada. No hay automatismos sofisticados ni herramientas de engagement digital que realmente marquen la diferencia.
“El paciente no puede agendar por su cuenta, todo pasa por la recepción. Y eso ya es una desventaja.”
¿Alternativas más modernas? Hablemos de Akeito
Frente a estas limitaciones, surgen alternativas a Medilink, como es el caso de Akeito, diseñado desde cero y pensado para clínicas dentales que quieren trabajar de forma más ágil, automatizada y rentable.
Atiende más y mejor a tus pacientes
Gracias a su recepción por IA, Akeito permite automatizar la atención y gestión de citas, eliminando la necesidad de que tus recepcionistas pasen el día al teléfono.
La clínica está operativa 24/7, incluso en festivos. Además, los pacientes pagan por adelantado, lo que aporta tranquilidad y orden a ambos lados.
Control total de la operación
Akeito no solo organiza tu agenda: también gestiona la tesorería, los honorarios médicos y la productividad por especialista, permitiéndote tomar decisiones estratégicas con datos reales y en tiempo real.
Ahorro de tiempo administrativo
Organización automática de facturas, procesamiento de historias clínicas y alertas inteligentes sobre citas pendientes.
Todo con el objetivo de que tu equipo se concentre en lo que realmente importa: los pacientes.
Funcionalidades destacadas:
- Agenda y recordatorios automáticos
- Agregación bancaria
- Recepción por IA
- Control de producción clínica
Y lo mejor: Akeito también se encarga de conseguir tus primeras visitas, para que tú solo te preocupes de ofrecer la mejor atención.
Su propuesta es clara: “Libérate de las preocupaciones comerciales de tu clínica dental. Nosotros nos encargamos de que te lleguen primeras visitas.”
Además, ofrecen 3 meses de prueba gratuita al unirte a su waitlist.
Medilink vs. el presente: ¿Dónde estamos en 2025?
La realidad es que Medilink sigue siendo una opción viable para clínicas que buscan estabilidad y no requieren grandes funcionalidades innovadoras. Pero hoy, en 2025, el sector está evolucionando.
Los pacientes exigen más agilidad, más digitalización y más comodidad. Y las clínicas necesitan automatización, eficiencia operativa y visibilidad financiera total para poder competir.
En este sentido, herramientas como Akeito están marcando un nuevo estándar.
Conclusión: ¿Merece la pena Medilink?
Depende. Si tu clínica lleva años funcionando con un modelo estable, si no buscas automatización avanzada y si prefieres un sistema probado antes que uno innovador, Medilink puede ser suficiente.
Pero si lo que necesitas es:
- Agilizar tu recepción con IA
- Optimizar cada euro que entra y sale
- Gestionar citas sin intervención humana
- Ahorrar tiempo administrativo
- Y conseguir nuevas visitas de forma orgánica
…entonces es momento de mirar hacia adelante y considerar otro tipo de software para dentistas como Akeito, diseñado para profesionales que quieren tener el control de su clínica (y de su dinero).