Estas son las mejores alternativas a Medesk:
- Akeito
- Clinic Cloud
- Nubimed
- Ofimedic
- Doctoralia PRO
- Mediquo PRO
- Saluspot
Cuando se habla de software médico, Medesk suele aparecer como una opción accesible y funcional.
Pero como ocurre con muchas soluciones “todo en uno”, a medida que tu clínica crece y tus necesidades se vuelven más complejas, puede que te preguntes si hay alternativas que te ofrezcan más. Y la respuesta es sí, las hay. Muchas.
En este artículo, analizamos las 7 mejores alternativas a Medesk en 2025.
Herramientas que van más allá de la simple gestión de pacientes, y que te ayudan a automatizar procesos, tomar mejores decisiones y optimizar el rendimiento de tu clínica.
Ya sea que quieras mejorar la experiencia del paciente, reducir tiempos administrativos o aumentar la rentabilidad, aquí encontrarás opciones pensadas para todo tipo de centros de salud.
Y sí, Akeito lidera esta lista, pero no es la única plataforma que merece atención.
Las 7 mejores alternativas a Medesk en 2025
1. Akeito – Automatización, control y eficiencia en un solo sistema
Akeito está diseñado para clínicas modernas que quieren simplificar su gestión, automatizar procesos clave y obtener visibilidad en tiempo real del rendimiento del centro y de cada especialista.
Con Akeito puedes:
- Integrar la agenda, la historia clínica, la facturación y el control financiero.
- Automatizar la recepción con una IA que atiende, agenda y confirma citas.
- Hacer seguimiento de la productividad de cada profesional.
- Recibir alertas sobre citas pendientes, ingresos, egresos o ineficiencias.
- Acceder desde cualquier lugar, sin complicaciones técnicas.
“Antes de Akeito, teníamos tres herramientas distintas para llevar la clínica. Hoy, todo está unificado y automatizado.”
– Centro Psicológico Vitalia
Recomendado para: Clínicas dentales, psicológicas, estéticas, de fisioterapia o cualquier centro que quiera operar con datos y no con intuiciones.
2. Clinic Cloud – Un clásico confiable y versátil
Clinic Cloud lleva años en el sector y ofrece una solución consolidada para la gestión de pacientes, citas, facturación y documentación médica.
Su interfaz es sencilla, aunque menos personalizable que otras opciones.
Ventajas: Buena relación calidad-precio, interfaz clara, módulos opcionales.
Limitaciones: Menor profundidad en control financiero y productividad.
Recomendado para: Clínicas que buscan estabilidad sin requerir herramientas avanzadas.
3. Nubimed – Escalabilidad para clínicas en expansión
Nubimed está pensado para grupos médicos o clínicas que gestionan múltiples sedes.
Sus funciones avanzadas de control centralizado lo convierten en una opción sólida si tu clínica está creciendo rápidamente.
Ventajas: Analítica avanzada, gestión de usuarios, informes por sede.
Limitaciones: Precio superior, interfaz algo más técnica.
Recomendado para: Cadenas de clínicas o centros en proceso de expansión.
4. Ofimedic – El software que prioriza la normativa
Ofimedic está especialmente enfocado en el cumplimiento legal y la trazabilidad clínica. Si trabajas en un entorno altamente regulado, esta puede ser una opción acertada.
Ventajas: Auditoría avanzada, seguridad de datos, configuración a medida.
Limitaciones: Requiere más tiempo de formación inicial.
Recomendado para: Clínicas con necesidades legales y de seguridad más exigentes.
5. Doctoralia PRO – Integración con pacientes desde el primer clic
Doctoralia PRO es ideal si ya tienes un perfil en Doctoralia y captas pacientes desde la plataforma. Su sistema de gestión permite centralizar citas, comunicaciones y parte del historial clínico.
Ventajas: Visibilidad online, integración con agenda de citas.
Limitaciones: Funcionalidad limitada en áreas financieras y analíticas.
Recomendado para: Clínicas que priorizan la captación online de pacientes.
6. Mediquo PRO – La comunicación como eje central
Mediquo ha evolucionado de app de mensajería médica a software de gestión para clínicas dentales con enfoque fuerte en el seguimiento remoto de pacientes.
Ventajas: Comunicación directa, chat en tiempo real, seguimiento post-consulta.
Limitaciones: Escasa personalización en procesos administrativos.
Recomendado para: Clínicas con gran volumen de seguimiento online o a distancia.
7. Saluspot – Minimalismo funcional para quienes prefieren lo simple
Saluspot mantiene una propuesta sencilla, pensada para quienes solo necesitan agendar, registrar y comunicarse con sus pacientes de forma directa.
Ventajas: Muy intuitivo, implementación rápida.
Limitaciones: Escaso desarrollo de funciones avanzadas.
Recomendado para: Profesionales autónomos o clínicas con un solo especialista.
¿Qué debería tener un buen software clínico en 2025?
Más allá de la gestión básica, un software odontológico debe:
- Automatizar procesos repetitivos como recordatorios o confirmaciones.
- Medir la productividad real de cada profesional.
- Facilitar la toma de decisiones mediante informes claros.
- Proteger los datos clínicos y financieros con protocolos actualizados.
- Integrarse con sistemas externos como laboratorios, bancos o plataformas de marketing.
La buena noticia es que hoy ya existen soluciones que hacen todo esto. Y lo hacen bien.
¿Cómo elegir la mejor alternativa a Medesk?
No hay una única respuesta correcta, pero sí algunas preguntas clave:
- ¿Mi clínica necesita crecer o mantenerse en su tamaño actual?
- ¿Quiero automatizar tareas que hoy dependen de personas?
- ¿Mis pacientes valoran la comunicación online?
- ¿Qué tan importante es para mí el control de la rentabilidad?
- ¿Mi equipo se adapta bien a nuevas tecnologías?
Si estás buscando una plataforma moderna, integral, con IA y opciones de bonificación, Akeito es sin duda una de las apuestas más sólidas del mercado.
¿Por qué considerar un cambio si ya usas Medesk?
Medesk ha sido una herramienta útil para muchas clínicas que dan sus primeros pasos hacia la digitalización.
Sin embargo, en el día a día surgen algunas limitaciones que pueden motivarte a buscar un software más potente y flexible:
- Interfaz poco intuitiva en algunas funciones.
- Limitaciones en el análisis financiero o productivo.
- Personalización limitada según especialidades.
- Ausencia de módulos específicos como inteligencia artificial o automatización de recepción.
- Soporte técnico con tiempos de respuesta mejorables.
En resumen, si sientes que Medesk ya no te acompaña al ritmo que exige tu clínica, estás en el momento ideal para dar el salto a una alternativa más potente.
Conclusión: Avanza con herramientas que acompañen tu evolución
Cambiar de software no es una decisión menor. Es una inversión en el futuro de tu clínica, tu equipo y tus pacientes.
Si Medesk ya no cubre tus necesidades, es el momento ideal para considerar nuevas opciones que realmente impulsen tu gestión.
Akeito representa una nueva generación de software clínico. No solo te ayuda a organizar la agenda y las historias clínicas, sino que te ofrece una visión completa de tu negocio, con datos en tiempo real, automatización inteligente y un enfoque en la rentabilidad.
¿Quieres ver cómo funciona en la práctica?
Solicita una demo en Akeito y comprueba por qué tantas clínicas están dando el salto hacia una gestión más inteligente.