En toda clínica profesional, hay una pregunta que debe tener siempre una respuesta clara: ¿qué rentabilidad está generando cada especialista? 

No por control, ni por presión, sino por estrategia. Porque cuando no sabes cuánto produce cada profesional, estás gestionando a ciegas.

Y lo cierto es que muchas clínicas aún calculan los honorarios de forma manual, con Excel, o, peor aún,  con una simple estimación al final del mes. Esto no solo consume tiempo, sino que impide tomar decisiones realmente informadas.

En este artículo vamos a explicarte cómo gestionar de forma eficiente los honorarios por especialista, por qué deberías hacerlo desde ya, y cómo herramientas como Akeito pueden ayudarte a convertir esos datos en mejoras reales para tu clínica.

¿Qué son los honorarios por especialista?

contenido personalizado

Los honorarios por especialista representan la parte proporcional de ingresos que genera cada profesional de la clínica a partir de los servicios que presta. Pueden calcularse en base a:

  • % sobre tratamientos realizados.
  • Tarifas fijas por sesión.
  • Bonificaciones según volumen o resultados.
  • Modelos híbridos personalizados.

Pero más allá de cuánto se paga, lo relevante es tener visibilidad constante sobre:

  • Qué produce cada profesional.
  • Cuánto cuesta esa producción.
  • Qué rentabilidad deja cada uno después de gastos.

¿Por qué es importante controlar los honorarios por especialista?

  1. Rentabilidad real: No todos los tratamientos generan el mismo margen. Y no todos los profesionales trabajan con la misma eficiencia. Saber qué aporta cada uno permite ajustar cargas de trabajo, tarifas o agendas.
  2. Equidad interna: Evita conflictos, malentendidos o injusticias. Con datos objetivos, los honorarios se negocian sobre números, no sobre percepciones.
  3. Decisiones estratégicas: ¿Conviene contratar otro ortodoncista? ¿Qué profesional debería tener más citas semanales? ¿Dónde invertir para crecer? Todas esas preguntas se responden con datos.
  4. Detección de desviaciones: Si un especialista baja su rendimiento de forma progresiva, lo verás a tiempo. Lo mismo si un tratamiento deja de ser rentable.
  5. Motivación del equipo: Cuando los profesionales ven sus números, pueden autogestionarse, mejorar y superarse. La transparencia empodera.

4 Errores comunes en la gestión de honorarios

1. No llevar un registro detallado

Hay clínicas que solo hacen cuentas al final del mes, y a veces ni eso. Sin trazabilidad diaria, se pierden oportunidades de ajuste o mejora.

2. No vincular ingresos a productividad

Pagar un fijo mensual sin relacionarlo con la producción real puede ser cómodo, pero a medio plazo suele generar ineficiencias y falta de compromiso.

3. No considerar los gastos asociados

Un profesional puede generar muchos ingresos… pero también muchos costes. Hay que considerar materiales, uso de box, tiempos muertos, etc.

4. Dejar todo en manos de Excel

Las hojas de cálculo se vuelven lentas, se llenan de errores, y no escalan. No están hechas para gestionar clínicas.

¿Cómo debería calcularse correctamente?

Hay distintas formas, pero una fórmula base puede ser:

Ingresos netos del profesional - Costes asociados = Rentabilidad real

Donde:

  • Ingresos netos = valor total de los tratamientos realizados por el especialista.
  • Costes asociados = materiales, tiempo de sala, soporte asistencial, etc.

Este cálculo puede automatizarse por paciente, por tratamiento, por semana o por mes, si se tiene el sistema adecuado.

¿Cómo ayuda Akeito a controlar los honorarios por especialista?

software de gestion dentistas

Akeito es un software de gestión para clínicas dentales que ha transformado la forma en la que las clínicas gestionan sus recursos, y uno de los pilares de esa transformación es la visibilidad financiera individualizada.

Con Akeito puedes:

  • Ver cuánto ha generado cada profesional en tiempo real.
  • Comparar producción, cancelaciones y eficiencia.
  • Detectar desviaciones respecto a objetivos.
  • Calcular de forma automática los honorarios según el modelo que uses (% fijo, variable, híbrido).
  • Revisar indicadores clave como ticket medio, frecuencia de visitas, cancelaciones, entre otros.
  • Exportar informes con un solo clic y tomar decisiones estratégicas.

Y todo esto, sin complicaciones. Sin fórmulas, sin hojas de cálculo, y sin margen de error.

software para dentistas

“Antes tardábamos horas en calcular los honorarios. Ahora lo tenemos todo al instante, y los profesionales agradecen la transparencia.”
– Clínica Armonía Dental

Si te interesa saber más sobre la automatización en clínicas dentales, te dejamos esta guía detallada.

Modelos de pago más comunes (y cómo elegir el mejor)

Porcentaje sobre producción

El más habitual. Se paga al profesional un porcentaje sobre lo facturado por sus tratamientos. Fácil de calcular y transparente.

  • Ventajas: Escalable y motivador.
  • Desventajas: Hay que vigilar el margen neto.

Fijo mensual

Un sueldo estable, independientemente de la producción. A veces necesario en clínicas con baja rotación de pacientes o estructuras tradicionales.

  • Ventajas: Seguridad para el profesional.
  • Desventajas: Puede desincentivar la productividad.

Mixto (base + variable)

Combinación de sueldo fijo con un porcentaje de producción. Muy útil para incentivar sin comprometer la estabilidad.

  • Ventajas: Balanceado y justo.
  • Desventajas: Requiere seguimiento constante.

Pago por sesión o acto clínico

Especialistas que cobran por consulta atendida o por tratamiento específico.

  • Ventajas: Fácil de aplicar en clínicas con agenda segmentada.
  • Desventajas: Requiere buen control de agenda y tiempos.

Qué mirar antes de cambiar tu sistema de honorarios

  • ¿Qué modelo motiva más a tu equipo?
  • ¿Cómo afecta a la rentabilidad total de la clínica?
  • ¿Puedes medirlo con precisión?
  • ¿Está alineado con tus objetivos de negocio?
  • ¿Tienes el software adecuado para gestionarlo?

Si la respuesta a la última pregunta es “no”… entonces Akeito puede ser la herramienta que estabas buscando.

Conclusión: Honorarios claros, equipo alineado

Una clínica moderna no puede depender de estimaciones o intuiciones para repartir ingresos.

Tener visibilidad precisa sobre la producción de cada especialista es clave para crecer, motivar y tomar mejores decisiones.

No se trata solo de pagar. Se trata de construir una cultura clínica basada en datos, rendimiento y transparencia.

Y en eso, Akeito no solo ayuda, sino que lo hace fácil.

¿Te gustaría ver cómo Akeito calcula honorarios automáticamente en tu clínica?

Solicita una demo enAkeito y descubre cómo optimizar tu gestión financiera sin esfuerzo.