El precio es uno de los principales obstáculos para que los pacientes accedan a tratamientos odontológicos completos. 

Ortodoncia, implantes, carillas, rehabilitaciones… son procedimientos que suponen un desembolso importante, muchas veces fuera del alcance inmediato del paciente.

Por eso, ofrecer financiación de tratamientos no es solo una comodidad adicional. Es una herramienta estratégica que puede marcar la diferencia entre que un paciente acepte o no un presupuesto.

 En este artículo te explicamos cómo funciona, qué opciones existen, cómo implementarla en tu clínica dental y por qué soluciones como Akeito pueden ayudarte a gestionarla de forma eficiente y segura.

¿Por qué es importante ofrecer financiación en una clínica dental?

clinicas dentales

Muchos pacientes no rechazan un tratamiento porque no lo necesiten, sino porque no pueden asumir su coste en un solo pago. 

Al ofrecer opciones de financiación, eliminas esta barrera económica y permites que accedan a un tratamiento completo sin comprometer su estabilidad financiera.

Ventajas para el paciente:

  • Puede acceder al tratamiento cuando realmente lo necesita
  • Divide el coste en cuotas cómodas, ajustadas a su capacidad
  • Tiene mayor flexibilidad para elegir opciones de mayor calidad
  • Evita posponer o abandonar tratamientos importantes

Ventajas para la clínica:

  • Aumenta la aceptación de presupuestos
  • Mejora la conversión de primeras visitas
  • Incrementa el ticket medio por paciente
  • Fideliza al paciente al facilitarle la vida
  • Mejora la percepción de marca y servicio

3 Tipos de financiación que puede ofrecer una clínica dental

Existen varias modalidades de financiación, y no todas implican riesgo o carga para la clínica. Aquí las más utilizadas:

1. Financiación externa con entidades financieras

Es el modelo más común. La clínica colabora con una financiera que se encarga de prestar el dinero al paciente y pagar directamente a la clínica.

  • Ventajas:
  • La clínica cobra al instante
  • Sin riesgo de impago
  • Trámite rápido y online
  • Ejemplos: Cetelem, Sabadell Consumer, Pepper Finance, Cofidis

2. Financiación interna sin intereses

La clínica permite al paciente pagar en varias cuotas, sin pasar por una entidad externa. Es útil para importes moderados y pacientes habituales.

3. Pago fraccionado flexible

Algunos softwares permiten ofrecer fraccionamientos automáticos con tarjeta (tipo suscripción), sin formalizar un préstamo.

  • Ventajas:
  • Sin necesidad de financiera
  • Más simple que un préstamo
  • Ideal para tratamientos de importe medio

Cómo ofrecer financiación sin complicaciones: el papel del software

Software de gestion

Gestionar pagos fraccionados, vencimientos, aprobaciones y seguimiento de cuotas puede ser complejo si no se cuenta con un sistema adecuado. 

Por eso, cada vez más clínicas utilizan un software de gestión dental que incorpora la financiación como parte de su flujo de trabajo.

¿Qué permite un buen sistema de gestión?

  • Configurar planes de pago personalizados
  • Asociar cuotas al historial del paciente
  • Recibir alertas por impagos o cuotas vencidas
  • Generar contratos o autorizaciones automáticas
  • Integrar con entidades financieras para aprobación online
  • Visualizar fácilmente quién está financiando y cuánto falta por pagar

Akeito: cómo gestionar la financiación desde una sola plataforma

Akeito es un software de gestión dental que incluye módulos financieros avanzados, permitiendo controlar no solo la contabilidad general de la clínica, sino también las condiciones de pago de cada paciente.

Desde el mismo panel donde se gestionan las citas o los historiales clínicos, es posible:

  • Crear planes de financiación internos
  • Registrar pagos parciales y programar vencimientos
  • Enviar recordatorios automáticos de pago
  • Hacer seguimiento de la rentabilidad por tratamiento
  • Integrar con herramientas externas de financiación o CRM

Esto permite a la clínica ofrecer opciones de pago flexibles sin aumentar la carga administrativa, todo dentro de un flujo digital y seguro.

Aspectos legales y prácticos que debes tener en cuenta

Si vas a ofrecer financiación directamente, es importante considerar:

  • Transparencia en condiciones: informa siempre al paciente del importe total, número de cuotas, intereses (si los hay) y qué pasa en caso de impago.
  • Consentimiento firmado: utiliza contratos digitales o formularios con firma electrónica, que puedes generar y almacenar fácilmente desde Akeito.
  • Protección de datos: al manejar datos bancarios o financieros, asegúrate de cumplir con la normativa vigente (RGPD).

Si trabajas con una entidad externa, normalmente ellos se encargan de estos aspectos. Asegúrate de que el proceso sea cómodo y rápido, idealmente desde una tablet o en la misma consulta.

Estrategia comercial: cómo comunicar la financiación al paciente

planes de pago

Ofrecer financiación no es suficiente. Hay que saber cuándo, cómo y a quién proponerla para que realmente impacte en tu facturación.

Cuándo ofrecerla:

  • En el mismo momento de entregar el presupuesto
  • Si el paciente muestra dudas por el precio
  • En tratamientos superiores a 300-400 €
  • Durante campañas o promociones

Cómo comunicarla:

  • Con naturalidad y sin presionar: “Si lo prefieres, también puedes pagarlo en cuotas cómodas”
  • Visualmente: incluye ejemplos de financiación en la presentación del presupuesto
  • En canales digitales: página web, redes sociales, newsletters

Conclusión: financiar tratamientos es mucho más que un servicio

Ofrecer financiación no es solo una opción de pago más. Es una herramienta estratégica que te ayuda a cerrar más tratamientos, captar pacientes que de otro modo no accederían a ciertas intervenciones, y diferenciarte como una clínica accesible y centrada en la realidad de tus pacientes.

Gracias a software como Akeito, gestionar la financiación es sencillo, seguro y perfectamente integrado en tu día a día. Sin hojas de cálculo, sin llamadas de seguimiento y sin errores administrativos.

¿Y tú? ¿Estás listo para ofrecer a tus pacientes una clínica más accesible, flexible y rentable?

Preguntas frecuentes

¿La clínica pierde dinero al ofrecer financiación?

No, en el caso de trabajar con entidades externas, la clínica cobra al instante. Y si lo haces internamente, puedes establecer cuotas sin intereses que beneficien a ambas partes, o aplicar un pequeño recargo si es necesario.

¿Se puede rechazar una financiación?

Sí, las financieras evalúan la solvencia del paciente. En caso de rechazo, puedes ofrecer una alternativa interna limitada.

¿Cuánto tarda en aprobarse una financiación?

Con plataformas modernas, en menos de 5 minutos. Algunas incluso permiten hacerlo desde el móvil del paciente con su DNI y datos básicos.

¿Es legal cobrar un recargo por pago fraccionado?

Sí, siempre que el paciente lo acepte expresamente y esté claramente reflejado en el contrato.

¿Qué software me ayuda con esto?

Akeito permite gestionar financiación de forma flexible, personalizada y automatizada, incluso sin necesidad de integración con financiera externa.