La digitalización en el sector odontológico ya no es una opción. Hoy, las clínicas dentales necesitan mucho más que un software para agendar citas o emitir facturas. 

Requieren soluciones integrales que automaticen procesos, mejoren la atención al paciente y permitan tomar decisiones estratégicas en tiempo real. Y en ese contexto, Dentalink se ha posicionado como una de las opciones más reconocidas en el mundo hispanohablante.

Sin embargo, uno de los aspectos que más preguntas genera es su sistema de precios. ¿Cuánto cuesta Dentalink realmente? ¿Qué incluye cada plan? ¿Hay costes ocultos? ¿Vale la pena frente a alternativas más modernas como Akeito?

En esta guía te explicamos en profundidad los precios de Dentalink en 2025, qué ofrece cada versión, y cómo se compara con otras plataformas líderes en el mercado.

¿Qué es Dentalink?

software de gestión para clínicas dentales

Dentalink es un software de gestión para clínicas dentales con fuerte presencia en Latinoamérica y España. Está diseñado para digitalizar los procesos administrativos y clínicos: agenda, fichas de pacientes, presupuestos, cobros, campañas de marketing, etc.

La herramienta se ofrece como servicio SaaS (software en la nube), por lo que no necesitas instalar nada y puedes acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

¿Cómo funciona el pricing de Dentalink?

Dentalink estructura su sistema de precios en tres planes principales:

  1. Plan Esencial
  2. Plan Pro
  3. Plan Titanium

A diferencia de otros proveedores, no publica sus tarifas en la web de forma directa, lo cual puede dificultar la comparación objetiva. Sin embargo, en función de testimonios de clínicas usuarias y fuentes de partners, podemos ofrecer una estimación clara de qué incluye cada nivel y cuánto cuesta.

1. Dentalink Plan Esencial

Enfoque: Clínicas pequeñas o recién iniciadas.
Incluye:

  • Agenda digital
  • Odontograma
  • Control de pagos

Limitaciones:

  • No incluye módulo de marketing avanzado.
  • Sin analítica detallada.
  • Limitado a una sola clínica.
  • Escasa personalización.
  • Módulos adicionales tienen coste extra.

Conclusión: Es un buen punto de partida si gestionas una clínica pequeña con poco volumen, pero se queda corto rápidamente en cuanto comienzas a escalar o diversificar servicios.

2. Dentalink Plan Pro

Enfoque: Clínicas de tamaño medio con necesidades de seguimiento más completo.
Incluye todo lo anterior, más:

Ventajas:

  • Permite segmentar pacientes y realizar mejores seguimientos.
  • Incluye ciertas automatizaciones que ahorran tiempo.
  • Reportes ayudan a tomar decisiones de gestión.

Desventajas:

  • El marketing sigue limitado.
  • Las campañas automatizadas se cobran aparte.
  • La recepción no es 100 % autónoma: se requiere intervención humana constante.

Ideal para: Clínicas con al menos dos gabinetes, que necesitan empezar a tomar control real de su operación.

3. Dentalink Plan Titanium

Dentalink logo

Enfoque: Clínicas grandes o cadenas de clínicas.
Incluye todo lo anterior, más:

  • Encuestas y campañas por email
  • Panel de tareas críticas
  • Módulo de ortodoncio

Puntos destacados:

  • Es el plan más completo y ofrece herramientas de gestión avanzada.
  • Pensado para clínicas con estructuras complejas.

Inconvenientes:

  • El salto de precio frente al plan Pro es elevado.
  • Algunas funciones requieren formación y onboarding extensos.
  • Aunque ofrece automatizaciones, no cuenta con Inteligencia Artificial para recepción, organización ni marketing predictivo.

¿Qué NO incluye Dentalink?

A pesar de su variedad de módulos, hay algunos aspectos clave que Dentalink no incluye de forma nativa o que requieren coste adicional:

  • Recepción automatizada por IA: Dentalink trabaja con agendas digitales, pero no dispone de un sistema que gestione citas sin intervención humana.
  • Análisis predictivo o alertas clínicas: No tiene IA que detecte oportunidades de agenda, citas perdidas o seguimiento clínico automatizado.
  • Marketing conversacional: Las campañas son por email o SMS, pero no integran WhatsApp ni chatbots IA.
  • Tesorería avanzada: No incorpora visión bancaria unificada, alertas de impago, previsiones de flujo de caja o control diario.

¿Cómo se compara Dentalink con Akeito?

Software de gestion

Akeito es un software de gestión clínica especialmente diseñado para clínicas dentales de habla hispana que desean digitalizar su operación de forma integral, desde la recepción hasta el control financiero y la automatización del marketing.

gestion cita clinicas dentales

Tabla comparativa de funcionalidades clave:

Funcionalidad Dentalink Titanium Akeito

Agenda y recordatorios automáticos Sí Sí

Recepción por inteligencia artificial No Sí

Firma digital nativa No Sí

Facturación electrónica (Verifactu) Sí (limitada) Sí

Tesorería y control financiero diario Parcial Sí

Panel de producción por especialista No Sí

Alertas clínicas automatizadas No Sí

Campañas marketing automatizadas Sí Sí

Primeras visitas garantizadas No Sí

Escalabilidad multiclínica Sí. Sí

Diseño responsive y en la nube Sí Sí

¿Qué precio tiene Akeito?

Akeito no trabaja con precios estándar. Su modelo de negocio se basa en adaptarse al tamaño y necesidades reales de cada clínica. Sin embargo:

  • Dispone de prueba gratuita
  • Tiene sin permanencia mínima
  • Ofrece acompañamiento personalizado
  • No requiere inversiones iniciales elevadas

Según testimonios reales, muchas clínicas medianas han logrado:

  • Aumentar su facturación un 28 % en 6 meses
  • Reducir el trabajo administrativo manual en un 45 %
  • Obtener hasta 50 primeras visitas nuevas al mes mediante su módulo de captación

¿Vale la pena pagar por Dentalink?

Sí, si:

  • Tienes una clínica ya consolidada que requiere digitalización básica
  • No necesitas funcionalidades avanzadas de IA o marketing predictivo
  • No te importa depender del soporte técnico para configuraciones complejas
  • Prefieres trabajar con un software ampliamente conocido y usado

No, si:

  • Buscas ahorrar tiempo desde la recepción
  • Necesitas aumentar primeras visitas sin gastar en Google Ads
  • Quieres automatizar tareas clínicas, marketing y finanzas sin contratar personal adicional
  • Valoras tener un panel en tiempo real con indicadores clave (KPI) sin configuraciones complicadas

Reflexión final

Dentalink sigue siendo una de las herramientas más completas y conocidas en el sector dental, especialmente en Latinoamérica. Su sistema por planes permite crecer poco a poco, pero no está exento de costes ocultos ni limitaciones técnicas.

Por otro lado, plataformas modernas como Akeito están redefiniendo lo que significa tener una clínica dental digital: con IA, marketing automatizado, control financiero y recepción inteligente todo en uno, sin pagar por cada módulo por separado.

La decisión depende del perfil de tu clínica, pero si estás buscando una solución moderna, completa y escalable, Akeito es una opción que deberías considerar seriamente.

Preguntas frecuentes

¿Dentalink tiene permanencia mínima?

Sí. Según el plan, puede requerirse un contrato de 6 a 12 meses.

¿Es compatible con Verifactu en España?

Parcialmente. Dentalink ha anunciado adaptaciones, pero no está totalmente integrado con todos los sistemas oficiales aún.

¿Hay costes ocultos?

Sí. Algunos módulos como campañas, analítica avanzada o gestión multiclínica tienen un coste adicional.

¿Puedo migrar desde Dentalink a otro software como Akeito?

Sí. Akeito ofrece asistencia en la migración de historiales clínicos, agenda y datos financieros de forma segura.