La digitalización del sector sanitario ha impulsado el uso de apps médicas especializadas, y AppsMedical es una de las soluciones emergentes más prometedoras. 

Está diseñada para clínicas, consultorios y profesionales médicos que buscan una herramienta moderna para gestionar citas, pacientes, historias clínicas y más. 

Pero, ¿cuánto cuesta realmente y qué ofrece frente a alternativas consolidadas como Akeito?

En esta guía en profundidad descubrirás:

  1. Qué es AppsMedical y cuál es su modelo de negocio.
  2. Detalles sobre los diferentes planes disponibles y sus precios estimados.
  3. Funcionalidades incluidas en cada nivel.
  4. Ventajas potenciales y limitaciones.
  5. Casos prácticos que muestran cómo impacta en clínics reales.
  6. Comparativa directa con Akeito, destacando punto por punto.
  7. Opinión final: cuándo elegir AppsMedical y cuándo optar por Akeito.

¿Qué ofrece AppsMedical?

1. Gestión de salud ocupacional

Uno de los puntos más diferenciales de AppsMedical es su enfoque en la salud ocupacional. Permite a los profesionales de la salud no solo monitorear a los pacientes, sino también al personal clínico.

La historia clínica ocupacional cumple con estándares de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) e incluye módulos para registrar actos médicos, signos vitales, evaluaciones periódicas, protocolos específicos y procedimientos.

2. Historia clínica interactiva

Historia clínica

La interfaz es intuitiva y fácil de usar, incluso para usuarios sin experiencia previa en software para dentistas. AppsMedical está disponible como aplicación móvil para dispositivos iOS y Android, lo que permite realizar consultas médicas desde el teléfono o tableta sin depender de un equipo fijo.

Las historias clínicas permiten adjuntar imágenes, utilizar el clasificador CIE-10, capturar información mediante comandos de voz, arrastrar y soltar documentos, y configurar respuestas con opción múltiple.

3. Informes administrativos y financieros

Para clínicas que necesitan llevar un control económico más riguroso, AppsMedical incorpora herramientas de gestión financiera:

  • Reportes de productividad
  • Gestión de nómina
  • Registro de ingresos y egresos
  • Campañas de marketing
  • Control de inventario

Todo puede generarse con reportes automáticos, exportables y organizados por rangos de fechas o áreas de la clínica.

4. Agenda médica y reserva de citas

gestion cita clinicas dentales

La agenda médica puede conectarse directamente a la web de la clínica, permitiendo a los pacientes agendar citas online, seleccionar al médico, la hora disponible e incluso realizar pagos por adelantado si la clínica lo permite. El sistema también permite:

  • Visualización inmediata de las citas desde la laptop del médico o recepcionista
  • Cambios manuales o automáticos sobre el estado de la cita
  • Envío de recordatorios automáticos por WhatsApp o email
  • Pagos asociados visibles desde la agenda

Precios y Planes de AppsMedical

AppsMedical ofrece cotizaciones personalizadas basadas en las necesidades del usuario (por ejemplo, tamaño del consultorio, número de usuarios o módulos específicos como telemedicina o salud ocupacional).

Ventajas y limitaciones según tipo de clínica

Ventajas

  • Interfaz minimalista y ergonomía moderna.
  • Agilidad para empezar sin curva técnica.
  • Tarifas accesibles para clínicas pequeñas.
  • Enfocado en usabilidad y movilidad.

Limitaciones

  • Falta de marketing integrado (campañas, captación de primeras visitas).
  • No incluye inteligencia artificial para recepción o automatización avanzada.
  • Reportes funcionales pero limitados comparados con sistemas más robustos.
  • Sin módulos clínicos especializados (odontograma, radiología).

AppsMedical es ideal para consultorios médicos generalistas, pero si ofreces especialidades técnicas o creces como clínica, puedes sentir que le faltan funcionalidades clave.

¿Qué clínicas suelen usar AppsMedical?

Las clínicas que utilizan AppsMedical suelen ser:

  • Consultas unipersonales o pequeñas
  • Centros polivalentes que usan varios softwares médicos
  • Clínicas tradicionales con baja automatización
  • Profesionales que priorizan cumplimiento normativo sobre experiencia digital del paciente

Esto significa que muchas veces AppsMedical es visto como una solución “correcta” pero no diseñada para escalar ni optimizar la rentabilidad.

Comparativa directa: AppsMedical vs Akeito

Funcionalidad. AppsMedical Akeito

Agenda y confirmaciones Sí Sí

Recepción virtual (IA) No Sí

Historia clínica digital Sí Sí

Presupuestos & pagos Sí Sí

Panel financiero/tesorería Limitado Avanzado (rentabilidad)

Marketing automático No Sí

Reportes de productividad Básico Completo

Multisede / Usuario múltiple Sí Plan estándar

Integraci\u00f3n con citas web Sí Sí

Escalabilidad Media Alta

¿Por qué Akeito destaca?

A diferencia de AppsMedical, Akeito no exige contratar un plan Enterprise para acceder a funcionalidades básicas como informes financieros, segmentación de pacientes o marketing.

Además, su módulo de recepción por IA permite a los pacientes gestionar citas online 24/7, algo que reduce más de un 50% las llamadas y tareas administrativas. Esto, en términos reales, se traduce en ahorro de costes y más tiempo para atender pacientes.

¿Qué buscan hoy las clínicas dentales en un software?

software de gestion dentistas

En 2025, las clínicas no solo buscan agendar citas o emitir facturas. Esperan que su software:

  • Les ayude a atraer nuevas visitas sin depender de agencias de marketing.
  • Automatice tareas repetitivas como el seguimiento de presupuestos o cobros pendientes.
  • Centralice toda la operación clínica y financiera.
  • Sea fácil de usar, desde el primer día.
  • Les brinde control total desde el móvil o desde casa.
  • Se integre con sistemas de pagos, plataformas de recordatorios o incluso WhatsApp.

Y aquí es donde Akeito marca una diferencia clara frente a AppsMedical y otras herramientas tradicionales.

Visión de futuro: ¿qué esperar en los próximos años?

dashboard akeito

La gestión clínica avanza hacia la inteligencia artificial y el uso de datos en tiempo real. Las clínicas que adoptan estas herramientas tienen una ventaja competitiva clara en:

Mientras AppsMedical mantiene un enfoque clásico centrado en procesos administrativos, Akeito apuesta por integrar inteligencia artificial en el día a día de la clínica

Esto hace que no solo gestione tareas, sino que proponga acciones, identifique oportunidades y alerte de riesgos (citas no cerradas, pacientes inactivos, baja facturación por especialista…).

¿Cuál es la barrera de entrada? ¿Qué clínica puede empezar?

software para dentistas

Una de las preguntas más frecuentes es: “¿y si mi clínica es pequeña?”

Aquí la clave es la escalabilidad. Akeito funciona desde clínicas unipersonales hasta centros con más de 10 gabinetes.

Además:

  • No hay permanencia obligatoria.
  • Puedes empezar desde una licencia básica y crecer con el tiempo.
  • La migración desde otro software está incluida.

Esto permite probar sin riesgos, algo que AppsMedical no ofrece con tanta flexibilidad.

Conclusión

La decisión entre AppsMedical y Akeito no debería depender solo del precio mensual, sino del valor total que la plataforma ofrece:

  • Si buscas una solución básica y estás dispuesto a trabajar con múltiples herramientas externas: AppsMedical puede funcionar.
  • Si quieres automatizar tu recepción, tener informes de rentabilidad, controlar cada euro que entra y sale, y ofrecer una experiencia moderna al paciente: Akeito es claramente superior.

Preguntas frecuentes

¿Akeito ofrece prueba gratuita?

Sí, puedes solicitar una demo sin coste y probar todas sus funcionalidades.

¿AppsMedical incluye recepción virtual?

No, esa función no está disponible. Solo permite agendar online manualmente.

¿Puedo migrar desde AppsMedical a Akeito?

Sí. El equipo de Akeito facilita la migración de datos y la formación para el cambio.

¿Qué tipo de clínicas usan Akeito?

Desde clínicas pequeñas hasta cadenas con múltiples sedes. Está pensado para escalar con facilidad.