Estas son las mejores alternativas a Nemodent:
- Akeito
- Dentidesk
- Dentalink
- Gesden
- Clinic Cloud
- Nubimed
- OpenDental
- Medilink
Nemodent ha sido una solución conocida en el ámbito odontológico, pero no todos los profesionales encuentran en ella el equilibrio adecuado entre funcionalidades, precio y soporte.
Si estás buscando una alternativa más potente, fácil de usar o mejor adaptada a tu tipo de clínica, este artículo te presenta 8 opciones recomendadas para sustituir a Nemodent en 2025, con un análisis completo de ventajas, funcionalidades clave y a quién está dirigido cada software.
Las mejores 8 alternativas a Nemodent
1. Akeito
Akeito se posiciona como la mejor alternativa a Nemodent por su enfoque integral, su interfaz intuitiva y su potente motor de inteligencia artificial.
A diferencia de otras soluciones que se centran solo en la agenda odontológica o en las historias clínicas, Akeito ofrece un control total del funcionamiento de la clínica, desde el área médica hasta la financiera.
Funcionalidades principales de Akeito
- Agenda médica inteligente con recordatorios automáticos.
- Recepcionista online con IA, que responde al instante a pacientes y gestiona citas 24/7.
- Historial clínico completo, con plantillas personalizables por especialidad.
- Control de tesorería, flujo de caja y facturación integrada.
- Indicadores de productividad por profesional.
- Módulo de facturación por honorarios, adaptable a varios modelos de negocio.
Ventajas destacadas
- Interfaz moderna y fácil de usar, incluso para quienes no son expertos en tecnología.
- Acompañamiento personalizado al implementar la herramienta, sin costes adicionales.
- Procesamiento de datos de múltiples fuentes gracias a su motor OCR, sin necesidad de conectar otras plataformas.
- Informes automatizados y alertas sobre ausencias, rendimiento o citas pendientes.
¿Para quién es ideal Akeito?
Está pensado para clínicas de odontología de cualquier tamaño, pero especialmente para aquellas que quieren dar un paso hacia la digitalización completa sin depender de múltiples herramientas o procesos manuales.
2. Dentidesk
Dentidesk ha ganado terreno por su estabilidad y trayectoria. Ofrece una solución en la nube con funcionalidades estándar como agenda, ficha clínica y facturación.
Pros
- Aceptación alta entre usuarios de Chile, México y Colombia.
- Soporte técnico en español.
- Integración con herramientas como Zoom para teleconsultas.
Contras
- Interfaz poco moderna.
- No tiene funcionalidades avanzadas como IA o módulos financieros robustos.
- El soporte puede tardar en responder en horas punta.
3. Dentalink
Dentalink es una plataforma popular entre clínicas pequeñas y medianas. Su enfoque modular permite elegir entre tres planes: Basic, Pro y Titanium.
Ventajas
- Plan básico económico que cubre agenda, historia clínica y facturación.
- Funciones adicionales en planes superiores como marketing automatizado y reportes avanzados.
- Compatible con tablets y móviles.
Limitaciones
- Precio poco competitivo en planes avanzados.
- Algunas funciones solo están disponibles en países concretos.
- Soporte limitado en el plan más básico.
4. Gesden
Gesden es una de las soluciones más veteranas del mercado español. Su punto fuerte está en la gestión administrativa y financiera de clínicas de gran volumen.
Puntos fuertes
- Muy robusto para estructuras grandes con varios profesionales.
- Gestión de cobros, presupuestos y seguros.
- Personalización alta de campos y procesos.
Puntos débiles
- Interfaz anticuada.
- Curva de aprendizaje pronunciada.
- Coste elevado en licencias adicionales y soporte técnico.
5. Clinic Cloud
Clinic Cloud ofrece una opción más accesible para quienes necesitan una solución online sencilla sin muchas capas de configuración.
Ventajas
- Sistema 100% web.
- Agenda, ficha médica, facturación, documentos y formularios.
- Copias de seguridad automáticas.
Inconvenientes
- El soporte no siempre es inmediato.
- No cuenta con módulos financieros potentes.
- Algunas funciones como el CRM o la firma electrónica requieren pagos adicionales.
Si necesitas más información sobre esta alternativa, aquí tienes algunas opiniones de Clinic Cloud.
6. Nubimed
Nubimed es una plataforma ligera ideal para odontólogos autónomos o clínicas pequeñas. Aunque no tiene todas las funcionalidades de un software más robusto, cumple con lo básico.
Lo que ofrece
- Agenda con recordatorios.
- Historia clínica.
- Facturación y cobros.
- Plantillas predefinidas.
¿Dónde flaquea?
- Carece de integración con herramientas de terceros.
- Poca personalización.
- Limitado para clínicas con más de 3 profesionales.
7. OpenDental
OpenDental es una alternativa muy potente y económica, pero requiere conocimientos técnicos. Está más implantado en países como EE. UU., aunque también se usa en España y LATAM.
Pros
- Altísima personalización.
- Código abierto: puedes modificarlo o ampliarlo con plugins.
- Bajo coste operativo.
Contras
- Curva de aprendizaje alta.
- No es ideal si no tienes soporte IT interno.
- Requiere hosting propio o servicios externos para la nube.
8. Medilink
Aunque Medilink no es exclusivo del sector dental, ofrece herramientas útiles para todo tipo de clínicas, incluida la odontológica.
Lo mejor
- Análisis financiero.
- Filtros inteligentes para gestión de pacientes.
- Soporte técnico dedicado.
Lo menos positivo
- Algunas funciones están poco adaptadas al mundo odontológico.
- La ficha clínica es más genérica.
- Precio elevado para añadir usuarios.
¿Qué necesita una clínica dental moderna de su software de gestión?
Antes de elegir un software de gestión dental, es importante entender qué procesos clave debe cubrir un buen software para clínicas dentales. Entre ellos destacan:
- Gestión de citas y agenda sincronizada con WhatsApp, email y/o SMS.
- Historia clínica digital con odontogramas interactivos.
- Gestión de tesorería y honorarios, especialmente útil para clínicas con varios especialistas.
- Facturación y cobros automatizados.
- Comunicación con pacientes, incluyendo confirmaciones, recordatorios y seguimiento post-tratamiento.
- Automatización de procesos como fichas clínicas, alertas de producción, conciliación bancaria o recepción.
Contar con estas funcionalidades no es un lujo, sino una necesidad operativa para cualquier clínica que quiera crecer y ahorrar tiempo.
4 Errores comunes al elegir software para clínicas dentales
Muchas clínicas caen en decisiones impulsivas o se dejan llevar por el precio. Aquí algunos errores frecuentes:
- Elegir por precio sin analizar las funciones clave. Lo barato puede salir caro si después debes complementar con otros sistemas.
- No revisar si el software odontológico escala con tu equipo. Algunos cobran por usuario y el coste se dispara con el crecimiento.
- Conformarse con sistemas sin soporte o formación. La curva de aprendizaje puede hacerte perder semanas.
- Elegir uno que no incluya control financiero. Sin visibilidad de ingresos y gastos, es difícil tomar buenas decisiones.
Evitar estos errores puede marcar la diferencia entre una clínica eficiente y una que vive apagando fuegos.
5 Señales de que tu clínica necesita cambiar de software
Si alguna de estas situaciones te suena familiar, es momento de buscar una alternativa:
- Llevas tus cuentas en Excel o en papel.
- Tus pacientes olvidan citas con frecuencia.
- No sabes cuáles son tus tratamientos más rentables.
- Debes explicar cada semana lo mismo a un nuevo agente de soporte.
- Tu software no se conecta con tu banco ni con tus canales de comunicación.
Un cambio de herramienta no solo puede ahorrarte horas cada semana, sino también mejorar la experiencia de tus pacientes.
Cómo evaluar si un software es adecuado para tu clínica
Te sugerimos tener en cuenta estos 5 criterios clave:
- Funcionalidades completas. Agenda, historia clínica, finanzas, comunicación, automatización.
- Facilidad de uso. Que cualquier miembro del equipo pueda aprenderlo sin necesidad de un máster.
- Soporte y acompañamiento. Que no te dejen solo una vez que firmes el contrato.
- Escalabilidad. Que no penalice con costes extra si creces.
- Precio justo. Que se pague por el valor, no por cantidad de usuarios o funciones bloqueadas.
Puedes incluso probar con un checklist interno con estos criterios antes de pedir una demo.
Automatización: el factor diferencial en la gestión clínica
Cada vez más clínicas buscan software que automatice tareas repetitivas. Esto no solo reduce errores, sino que mejora la eficiencia sin necesidad de contratar más personal.
Entre las automatizaciones más valoradas destacan:
- Confirmación automática de citas por WhatsApp.
- Alertas internas sobre tratamientos incompletos.
- Envío automático de presupuestos.
- Conciliación bancaria con categorización de ingresos/gastos.
- Asistente virtual que contesta dudas comunes.
Elegir una herramienta con IA o automatizaciones te permite centrarte en lo más importante: la atención al paciente.
Conclusión: ¿cuál es la mejor alternativa a Nemodent?
Todo depende del tamaño de tu clínica, tu nivel de digitalización y el tipo de funcionalidades que buscas.
Lo importante es elegir una herramienta que no solo te permita llevar un control clínico, sino que impulse la productividad de tu equipo y te dé control financiero en tiempo real.
¿Quieres saber más sobre cómo elegir el mejor software de gestión dental? Pronto publicaremos una guía completa con recomendaciones personalizadas según tu tipo de clínica.